Sistema de agua contra incendio ¿Qué es?
Un sistema de agua contra incendio está compuesto por una red de tuberías en modo presurizado, alimentado por un sistema de bombeo (cuarto de bombas) La red de agua contra incendios, alimenta rociadores, mangueras, monitores contra incendios, entre otros. El sistema de bombeo contra incendios será accionado de forma automática tras sufrir pérdida de presión en la red de tuberías, manteniendo de esa forma la presión y caudal necesario para sofocar un incendio.
Características de un sistema de agua contra incendio
Reserva de agua según la magnitud de cada local.
Cuarto de bombas compuesta por una bomba accionada por motor Diesel o eléctrica más una bomba sostenedora de presión Jockey.
Red de tuberías y accesorios contra incendios
Elementos de acción tales como: Rociadores, mangueras, monitores, entre otros.
Válvula externa para toma de bomberos en caso se termine la reserva de agua, se podrá alimentar de agua adicional a través de ella.
Elementos de un sistema de agua contra incendio
Los sistemas de red de agua contra incendio, redes húmedas, deben dotar de diferentes elementos desde el punto de succión hasta la parte mas distante en su distribución, dado a que el sistema debe mantenerse presurizado, debe también disponer de elementos confiables para su respuesta inmediata ante una demanda de agua, Las redes de tuberías y gabinetes son listadas en NFPA 14. A continuación mencionamos los principales elementos en la distribución de una red de agua contra incendios:
Rociadores. Los rociadores contra incendio son dispositivos normalmente automáticos para edificaciones, pensados para áreas de poca o nula presencia de individuos, están diseñados para dispararse a una determinada temperatura y rociar el agua con la presión y caudal necesario en la ratio de cobertura para sofocar el fuego.
Mangueras. Las mangueras contra incendio están diseñadas para usarse de forma manual por los usuarios del edificio (mangueras de 1.5") Mangueras de 2.5" deben ser usadas por el cuerpo de bomberos o se requerirá de mayor entrenamiento según sea el caso. En ambos casos el personal debe estar capacitado para maniobrar y generar una correcta aplicación a la ignición.
Hidrantes. Los hidrantes contra incendio están diseñados para abastecer grandes cantidades de agua a través de mangueras y ubicados en zonas estratégicas, pueden usarse para llenar las cisternas o abastecimientos de agua contra incendios. Estos se clasifican en hidrantes de columna e hidrantes enterrados.
Importancia de un sistema de agua contra incendio.
Un sistema de agua contra incendio es indispensable en su empresa, negocio o local, tanto para los activos como para salvaguardar las vidas de todos los ocupantes, los sistemas ya sean manuales o automáticos están diseñados para responder ante una ocurrencia de fuego, los cálculos de diseño determinarán una correcta aplicación para la extinción con sus sistemas contra incendios que cuente su empresa, gracias a las normas internacionales se mantiene un standard en temas de diseño para cualquier instalación que usted visite ya instalada o por instalar.
La importancia de contar con un sistema contra incendio es la herramienta de seguridad más relevante que debe tomar en cuenta, es proveer un grado de seguridad para la conservación de sus activos y sus ocupantes.